FIV - Fecundación in vitro - Nordic Surrogacy - ES

FIV – Fecundación in vitro

En Nordic Surrogacy ayudamos a las personas sin hijos involuntarios con la FIV y la creación de embriones en relación con un proceso de gestación subrogada.

La FIV es un método de fertilidad en el que los óvulos de la mujer se extraen de los ovarios para ser fecundados por el esperma del hombre fuera del cuerpo de la mujer. FIV significa fecundación in vitro (‘in vitro’ = en vidrio y ‘fecundación’ = concepción).

El método se utiliza para todas las formas de infertilidad: femenina, masculina y falta de hijos inexplicada.

FIV - El proceso relacionado con la maternidad subrogada

  • 1

    Estimulación hormonal

    En primer lugar, se estimula con hormonas a la  madre de intencion o a una donante de óvulos. Durante el tratamiento de FIV, la mujer toma hormonas que hacen que sus ovarios produzcan más óvulos que durante un ciclo menstrual normal.

    Existen esencialmente dos formas diferentes de llevar a cabo el tratamiento de FIV, el programa largo o el corto. En el programa largo, la mujer utiliza un spray nasal durante tres semanas antes de empezar con las inyecciones. A continuación, se administran inyecciones hormonales durante dos semanas. Algunas mujeres pueden experimentar síntomas como sudoración y cambios de humor. El programa corto consiste en iniciar las inyecciones hormonales inmediatamente después de los dos o tres días de menstruación/sangrado.

    Corresponde al médico tratante decidir qué programa utilizar.

  • 2

    Recuperación de óvulos

    Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, el médico decide cuándo extraer los óvulos, lo que suele ocurrir entre 10 y 12 días después del inicio de las inyecciones. Bajo anestesia local o general, se pinchan los folículos y se aspira el líquido que contienen con una aguja fina.

  • 3

    Donación de esperma y fecundación

    El día de la extracción de óvulos, el hombre proporciona su muestra de esperma. Cuando la muestra llega al laboratorio, el embriólogo realiza una evaluación inicial. Observan la cantidad de muestra, el recuento de espermatozoides y su movilidad. Si todo es normal, se suele optar por la FIV estándar, lo que significa que se deja que los espermatozoides fecunden los óvulos por sí solos. La fecundación tiene lugar en pocas horas, pero los óvulos y los espermatozoides se dejan juntos en un armario de calentamiento hasta la mañana siguiente, cuando el embriólogo los examina de nuevo.

    Si la muestra de esperma es de mala calidad, se recurre a la microinyección (ICSI), que consiste en introducir el esperma en el óvulo con una aguja fina. La ICSI también suele utilizarse como método estándar en los procesos de gestación subrogada.

  • 4

    Desarrollo embrionario, cribado genético y crioconservación

    Al día siguiente de la extracción de los óvulos, el embriólogo puede ver si los óvulos han sido fecundados o no. Se produce la división celular y el día 4 las células se unen en lo que se denomina mórula. En el día 5, el embrión está formado por cientos de células y se denomina blastocisto, que es la fase del embrión más utilizada en los procesos de gestación subrogada.

    Antes de criopreservar los embriones, a veces se les realiza un cribado genético. Los resultados de la prueba pueden mostrar anomalías cromosómicas ya en el embrión. A continuación, los embriones se crioconservan a la espera de que la madre de alquiler esté lista para la transferencia embrionaria.

  • 5

    Transferencia de embriones

    El embrión de mayor calidad se selecciona para la transferencia. Durante la transferencia de embriones, el médico realiza primero una ecografía y luego introduce un catéter guía en el útero. El embriólogo introduce el embrión seleccionado en un catéter más fino y se lo entrega al médico. Se coloca el catéter en el catéter guía y se coloca el embrión en el útero.

    La madre de alquiler puede entonces vivir con normalidad hasta que se confirme el embarazo.
    Tras la transferencia embrionaria, empieza un periodo de espera y esperanza. Las pruebas de embarazo se realizan unas dos semanas después de la transferencia embrionaria y sólo entonces se sabrá si se ha producido un embarazo o no.

¿Quieres ser padre?

Ofrecemos consultas gratuitas. Juntos, estudiamos las posibilidades que tiene en función de sus circunstancias específicas para crear la familia con la que sueña. Le ayudaremos. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

  • Líder en los países nórdicos desde 2016
  • Cientos de bebés nacidos
  • Clínicas de gran renombre
Infertilidad y ausencia de hijos - Nordic Surrogacy - ES

Infertilidad y ausencia de hijos

La ausencia involuntaria de hijos  se define como haber intentado concebir durante más de un año. La falta de involutaria hijos también puede deberse a razones no médicas, como la soltería o la homosexualidad, en las que la pareja biológica simplemente no está disponible para concebir un hijo.

Gestación subrogada - Cómo funciona el proceso - Nordic Surrogacy - ES

Gestación subrogada – Cómo funciona el proceso

La gestación subrogada consiste en que una mujer geste y dé a luz a un niño para otra persona. En Nordic Surrogacy trabajamos con la llamada gestación subrogada completa. Esto significa que la mujer que gesta al niño nunca tiene una conexión biológica con él. El niño es hijo biológico de los padres o bien el óvulo o el esperma es donado por un tercero.

Preguntas frecuentes sobre la gestación subrogada

  • ¿Cómo elijo una donante de óvulos en el proceso de gestación subrogada?

    El proceso de elección de una donante de óvulos es diferente según el destino que elijan para el proceso de gestión subrogada. Lo más habitual es que elijan ustedes mismos una donante de óvulos de una base de datos o que la clínica seleccione un pequeño número de donantes que se ajusten a sus deseos.

    Para la mayoría de los padres comitentes, la elección de una donante de óvulos es un paso emocional, y no es infrecuente encariñarse con la donante seleccionada. Para facilitar esta parte del proceso, conviene recordar que el programa es voluntario y médicamente exigente para la donante.

    En algunos casos, la donante de óvulos puede decidir abandonar el programa por motivos personales o médicos, como no responder a la terapia hormonal. En tal caso, se elegirá una nueva donante de óvulos.

  • ¿Puede alguien de mi familia ser mi madre sustituta en lugar de una mujer desconocida en el extranjero?

    Solo llevamos a cabo procesos en países donde existe una normativa clara que regula la gestación subrogada y la paternidad. Actualmente no podemos intervenir en procesos en los que una pariente o amiga acepta actuar como madre sustituta.

  • ¿Qué países ofrecen un proceso de gestación subrogada con una madre sustituta?

    Las clínicas con las que trabaja Nordic Surrogacy para la gestación subrogada se encuentran en Estados Unidos, Georgia y Colombia.

  • ¿Qué países permiten la gestación subrogada internacional?

    En Nordic Surrogacy trabajamos con madres sustitutas en Estados Unidos, Colombia y Georgia.

    Estados Unidos: para todos, independientemente de su orientación sexual y estado civil.

    Colombia: para parejas del mismo sexo (hombres), para hombres solteros y parejas heterosexuales.

    Georgia: para parejas heterosexuales que cohabitan desde hace al menos un año.